La compañía de pagos globales detalló que las billeteras digitales son una versión virtual de la cartera física, ya que permite que la información de las tarjetas esté disponible en dispositivos conectados a la red.

En un comunicado, la compañía de pagos globales detalló que las billeteras digitales son una versión virtual de la cartera física, ya que permite que la información de las tarjetas esté disponible en dispositivos conectados a la red.
Por otro lado, la biometría es una tecnología que se hace cada vez más popular en el sector de los pagos, para autorizar la transacción se utiliza el perfil biométrico del tarjetahabiente, ya sea por medio del iris, huella digital o reconocimiento facial.
La autenticación de dicha herramienta ofrece múltiples beneficios, ya que elimina la necesidad de ingresar contraseñas y agiliza la experiencia de compra, al hacerla más rápida, sencilla y segura al reducir el riesgo de fraude, señaló.
A su vez, precisó, la inteligencia artificial lleva al usuario a tener un “diálogo” con la tecnología, ejemplo de ello es Pepper, robot habilitado con tecnología de Mastercard, que interactúa con los comensales en un restaurante, les da recomendaciones de menú, recibe su pago y hasta puede bailar con ellos.
Añadió que también se encuentran las plataformas de bots para redes sociales, que permitirán a los consumidores realizar transacciones y hacer compras por medio de mensajes. Con los chatbots, los comercios podrán sostener una conversación con sus clientes y ofrecerles un servicio personalizado, finalizó la empresa.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente: elhorizonte.mx
Comentarios
Publicar un comentario